Publicado y portada de El Duende nº 132 P ublicista de prestigio, echó un día a volar y dio la vuelta al mundo. A su regreso a París decidió centrarse en sus propios proyectos. Con Flying Houses trata de mostrarnos la belleza escondida y las vidas que hay detrás de los muros de los edificios…
Read MoreEl Duende
Abracadabra, Chehere, Pum!
Laurent Chehere tiene nombre de mago. No por nada ha puesto las casas de París en el aire con unos cuantos golpes de muñeca. Publicista de prestigio, él también echó un día a volar y dio la vuelta al mundo. A su regreso decidió centrarse en sus propios proyectos. Con ‘Flying Houses’ nos muestra las…
Read MoreEmak bakia, poesía
Entrevista al director Oskar Alegría, publicada en el número 131 de la revista El Duende. La casa de Emak bakia (2012) es la ópera prima del pamplonés Oskar Alegria. Antes, fue una película de Man Ray y el nombre de la casa de la costa vascofrancesa en la que éste se alojó mientras rodaba…
Read MoreLa fiebre de la noticia – Sergio Caro
Publicada en El Duende nº122 Sergio Caro nació en Madrid en 1977 y creció en Sevilla. A los 21 años comenzó a trabajar como fotoperiodista. Sus trabajos se han publicado en numerosos medios de comunicación internacionales. En 2003 recibió el European Newspaper Award por un trabajo sobre la plaza de toros de Sevilla y el…
Read MoreQue Viva la Vida – Alejandro Magallanes
Publicado en el Libro Dorado de la Ilustración. A ntes de morir Frida Kahlo pintó su último cuadro: Sandías. En él, una leyenda: viva la vida. Lo mismo parece estar gritando Alejandro Magallanes (México DF, 1971) con sus dibujos. Con su manera de trabajar multifacética, pluridisciplinar y que encima le hace ganar premios. Después de…
Read MoreLa luz toma Madrid – Daniel Canogar
Publicado en la revista El Duende nº111 C ables, cintas, ordenadores obsoletos sepultan cuerpos humanos. Personajes y colores paseando a lo largo de un camino suspendido en el aire, reflejos. Juegos de luz de gran tamaño que recuerdan caleidoscopios gigantes. Montañas de chips. Rayos X. Las obras de Daniel Canogar (Madrid, 1964), dispares entre sí,…
Read MoreMichel Vinaver por Michel Vinaver
Publicada en El Libro Rojo de las Artes Escénicas R esulta curioso que el autor de unas veinte obras de teatro, varias novelas, ensayos y traducciones -hasta de “La Tierra Baldía” de T.S. Elliot- haya tenido algo que ver con la aparición de los mecheros de plástico, o con la expansión de las cuchillas de…
Read MoreConstantes en el tiempo – Arnold Wesker
Publicada en El Libro Rojo de las Artes Escénicas. Ilustración del original: Nuria Cuesta. C incuenta años después de ser concebidas, tres grandes teatros británicos repondrán en 2011 la “Trilogía” de Sir Arnold Wesker *, (nombrado) caballero de la Orden del Imperio británico por sus servicios al arte dramático. Fue miembro destacado de los ‘angry young…
Read MoreEl mundo de hoy – Festival de Avignon
Publicada en El Libro Rojo de las Artes Escénicas Vincent Baudriller (Francia, 1968) es el co-director del Festival de Avignon -junto a Hortense Archambault- desde 2003. Además de comentar cómo se ha desarrollado la edición 64, celebrada el pasado mes de julio con notable éxito de la doble propuesta española -las obras “La casa de…
Read More